
Esta página está siendo creada / Page en construction / Page under construction…
AR. IdeasdePapel nació en julio de 2011 como un pequeño espacio en donde yo escribía comentarios y artículos de investigación y análisis sobre temas de actualidad, reseñas de libros, ideas para compartir, comunicar, debatir y aprender través de distintos puntos de vista. En este sitio, también produje algunos de mis primeros dibujos como Juanchila, y desarrollé colaboraciones con otros artístas e investigadores. En esta página, he republicado todos esos artículos, dibujos y colaboraciones, junto con sus respectivos comentarios. La página funciona a modo de archivo. Todos los artículos fueron publicados originalmente en el blog IdeasdePapel.
FR. IdeasdePapel est né en juillet 2011. C’était un petit espace où je rédigeais des commentaires, des articles de recherche et d’analyse sur l’actualité, des critiques de livres et des idées pour partager, communiquer, débattre et apprendre à travers différents points de vue. Ici, j’ai également réalisé certains de mes premiers dessins en tant que Juanchila et développé des collaborations avec d’autres artistes et chercheurs. Dans cette page, je republie tous ces articles, dessins et collaborations, ainsi que leurs commentaires respectifs. Cette page fait office d’archive. Tous les articles ont été initialement publiés sur le blog IdeasdePapel.
EN. IdeasdePapel was born in July 2011 as a small space where I wrote commentaries, research and analysis articles on current affairs, book reviews, and ideas for sharing, communicating, debating, and learning through different points of view. Here, I also produced some of my first drawings as Juanchila and developed collaborations with other artists and researchers. On this page, I have republished all these articles, drawings, and collaborations, along with their respective commentaries. The page functions as an archive. All articles were originally published on the blog IdeasdePapel.
Tarta transgénica: suficiente para 1 región
06.07.2014
Había publicado este artículo originalmente en español y en inglés el 6 de julio de 2014 en el blog IdeasdePapel


Con la arena en los ojos
19.06.2014
Este artículo lo había publicado en español, el 19 de junio de 2014, en el blog IdeasdePapel.
Books to share: Islam and Education: the manipulation and misrepresentation of a religion, by Dr Lynn Revell, 2012*
24.11.2012
I had originally written this book review while volunteering at The Runnymede Trust’ in London during the Summer of 2012 (the review was published on Runnymede’s quarterly bulleting in 2013 for its issue on Young People – Runnymede Bulletin, Spring 2013, Issue 373, page 24). I also published an earlier version of the article on 24 November 2012 on IdeasdePapel


A language for your eyes: BSL*
22.09.2013
Este artículo fue publicado el 22 de septiembre de 2013 en el blog IdeasdePapel, originalmente en inglés. Lo escribí mientras trabajaba como coordinador de cursos en el Centro de Estudios Lingüísticos de Sussex. Este artículo está dedicado a sus profesores y colegas de entonces, y amigos de siempre: Parveen, John y Marco. La traducción presente en esta página está hecha con la computadora y tiene algunos errores que aún no he podido revisar. Pueden leer la versión original haciendo click aquí.
Reflexiones desde Inglaterra: Sobre el diálogo
12.07.2013
Este artículo lo había publicado originalmente el 12 de julio de 2013 en el blog IdeasdePapel.


Detención de Inmigrantes en Reino Unido: El coste humano de la conveniencia administrativa*
12.07.2012
Este artículo lo había publicado originalmente el 12 de julio de 2012 en el blog IdeasdePapel, en inglés. Los dibujos son de mi papá, Carlos Raúl Moreno, quien firma Orodihc, Chidoro al revés, porque le gustaba Da Vinci.
Detención de Inmigrantes en Reino Unido: El coste humano de la conveniencia administrativa*
12.07.2012
Este artículo lo había publicado originalmente el 12 de julio de 2012 en el blog IdeasdePapel, en inglés. Los dibujos son de mi papá, Carlos Raúl Moreno, quien firma Orodihc, Chidoro al revés, porque le gustaba Da Vinci.

Falklands Islands Malvinas: A game of kings, queens and bishops*
03.05.2012
I had originally published this article in Spanish on May 3, 2012, on the blog ideasdepapel. The chessboard photo collage is by my friend Gabriel Demichellis, who signs Gabelo. The drawings are by my late father’s, Carlos Raúl Moreno, who signs Chidoro.


Falklands Islas Malvinas: Un partido de reyes, reinas y alfiles*
03.05.2012
Publiqué este artículo originalmente en español, el 3 de mayo de 2012 en el blog ideasdepapel. El collage fotográfico del tablero de ajedrez es de mi amigo Gabriel Demichellis, que firma Gabelo. Los dibujos son de mi papá, Carlos Raúl Moreno, quien firma Chidoro.

Islas dentro de una isla…anécdotas de Gran Canaria (parte 2)
21.09.2011
Este artículo lo había publicado el 21 de septiembre de 2011 en el blog ideasdepapel.
Islas dentro de una isla…anécdotas de Gran Canaria (parte 1)
19.09.2011
Este artículo lo había publicado el 19 de septiembre de 2011 en el blog ideasdepapel.


Libros para compartir: El mundo de ayer: Memorias de un europeo, por Stefan Zweig, 1941
04.08.2011
Había publicado este artículo originalmente el 19 de septiembre de 2011 en el blog IdeasdePapel, acá.

Why do we continue to cut the weeds, but don’t touch the roots?
30.07.2011
La versión original de este artículo fue publicada en inglés el 30 de julio de 2011 en mi blog IdeasdePapel. Esta fue la primera entrada que hice en un blog y, como tal, es un ejemplo de escritura libre, suelta, muy larga e inacabada, con frases y afirmaciones sin sentido, más a menudo de lo habitual. La traducción del texto presente en esta página está hecha con la computadora y tiene, además de mis propios errores de gramática, otros de la máquina. Para leer la versión original en inglés hagan click aquí.
I had originally published this article on 30 July 2011 on my blog IdeasdePapel. This was my very first blogpost, and as such is an example of free, loose, very long and unfinished writing, with more-often-than-normal nonsensical sentences and statements. To read the article click here.